Added By: Feedage Forager | ![]() |
Language: Spanish | |
Tags: | |
carrera descanso entrenamientos mis más nos nov descanso nov nov nov oct oct oct poco sin tras uno | |
Rate this Feed![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Comments (0) |
Feed Details and Statistics ![]() |
Updated: 2018-03-14T12:29:14.765+01:00
2016-10-25T07:28:43.930+02:00
Foto del maquinón que me he comprado este fin de semana. Caprichoso que es uno. Dice la canción.... ¡Solo se vive una vez!Y como nos gusta compartir y dar envidia sana, se mete uno en el grupo de Whatsapp de compañeros del cole, pone la foto y espera las reacciones. He de indicar que a algunos de ellos les dije que publicaría la conversación. A otros no los pude ver pero, como no hay conversaciones que revelen asuntos privados, me tomo la licencia de publicar. Espero que ningún compañero/a se moleste. Y entonces les suelto la siguiente parrafada, porque me están "regañando" por la ida de pinza:"El maquinón no consume gasolina, ni aceite. No ha de pasar ITV ni pagar parking; es más rápido que un coche en la ciudad; no expele gases contaminantes ni molesta a los animalitos del campo porque es insonoro. Además, te hace mantener una dieta equilibrada y eso que te ahorras tanto en productos dietéticos cómo en análisis de colesterol. Te permite ampliar tu círculo de amistades y, por la vida sana que vas a llevar, vivirás algún que otro año más con lo cual, de los recibos de Santa Lucía (los seguros de sepelio y demás) te los ahorras algunos añitos.De otra parte, mientras vas montado en el maquinón, no estás gastando dinero en el supermercado ni en comprar ropa fashion. Añadir que de los cubatas te olvidas totalmente y mira que son caros: no hay quien te levante de la cama para coger el maquinón. Si algún día se te avería el coche para ir al colegio, nada de gastarte una pasta en taxi, porque tienes un maquinón. Me parece que me voy a comprar la bicicleta... ¡Pero ya! Os veo a más de uno convencido totalmente de que la adquisición que voy a hacer no es ninguna locura ni mucho menos. Estáis intentando desmoralizarme para comprarla vosotros"Pero de eso nada. En breve veréis al maquinillas sobre el maquinón.[...]2016-10-02T18:48:23.588+02:00
Mensaje recibido por WhatsappSi sois usuarios de Whatsapp, seguramente habréis recibido este mensaje extraño que te incita a conseguir 100 euros de forma rápida y fácil. Nadie suele dar duros a tres pesetas, así que ojo. Ni caso, porque es un timo.Alguien cercano a mi entorno me envió el mensaje a través de un grupo e, inmediatamente contesté diciendo que no continuaran participando en ello porque se trata de un timo.En un principio pensé que Carrefour había hecho una campaña de marketing baratísima. En efecto, si regalasen, como se decía, 150 bonos de 100 euros cada uno, la cantidad a donar sería de 15.000 euros, cifra insignificante para un hipermercado. Tengamos en cuenta que en publicidad pueden gastar mucho más que esa cantidad a diario. Pero la repercusión social que implica hacerse publicidad de este modo es baratísima teniendo en cuenta el alcance al que seguramente se habrá llegado.Este es uno de esos timos piramidales consistente en hacer "picar" a 10 personas. En efecto, el lanzador de el mensajito se lo envía a 10 personas. Quienes lo reciben, a su vez lo reenvián a 10 cada una (10 al cuadrado igual a 100). Y así sucesivamente, de modo que si se logra que cada uno de quienes lo reciben lo envía a 10, en una réplica número 6 se alcanzaría teóricamente la nada desdeñable cantidad de 1.000.000 de personas. Y esto en un tiempo récord y sin esfuerzo alguno porque los usuarios son los que se encargan de "pasar la voz".Ya en los años 80, estando de maestro en un centro de Granada como provisional, me llegó una de estas estafas tipo piramidal. Te daban una lista con varios nombres a cambio de 5.000 pesetas. Ahora tú pasabas a ser el último de la lista y tenías que buscar a otras 5 personas, pasarles el papel con tunnombre en cuarto lugar (el primero se suprimía), y pedirles 5.000 pesetas a cada uno de ellos y enviar 5.000 al primero de otra lista. Vamos, que te vendían un papelito con nombres por mil duros sin cláusulas, firmas ni nada por el estilo que avalase los derechos que deberías adquirir por tal inversión.Pantalla que aparecía sin entrabas en el "juego"Pues, aún sabiendo de que esto era una estafa o un "pelotazo" por parte de Carrefour que logra acceder a millones de clientes de una forma sencilla y nada costosa, seguí el juego para ver hasta donde llegábamos, por mi afán investigador (curioso que es uno). Eso sí, ya advertí a mis contactos que habían enviado el mensaje, que dejasen de hacerlo porque no llegarían a ningún lado.Me dispuse a enviar a 3 grupos, por aquello de ser más fácil. Procuré hacerlo a aquellos en los que tengo solo a 2 o 3 personas, por no molestar demasiado. Por supuesto, mensaje preparado para inmediatamente decirles que "ni caso, que es un timo".Resultado: tras enviar a 3 grupos, dice que no lo has enviado a 10 personas. Por supuesto, el timo ya está declarado. Decía, personas o grupos. Conjunción disyuntiva, no copulativa.Bueno, pues 10 contactos. A todo esto, lo que les llegaba a mis amistades era un enlace publicitario para descargarse emoticonos o algo por el estilo. Del Carrefour, ni rastro.Tras enviar a los 10, obtuve el resultado esperado: lo sentimos, se han agotado los bonos.Inmediatamente hice lo previsto: avisar a quienes molesté indicándoles que se trataba de un virus. Lo hice así porque la palabra es más rápida de escribir. Pero pensándolo, no sería propiamente un virus informático. Estos, se propagan por la red a través de pequeños programitas que se instalan en un medio informático y se autoreplican enviando dichos programas a las direcciones de contactos almacenados en dicho ordenador, tablet o dispositivo.Podríamos decir que es un "spam" en toda regla y, permítanme los gurús que lo denomine "spam autoinducido", en el sentido de que no es un usuario quien se dedica a bombardear al resto con una información que no interesa a la población en general, sino que son los propios usuarios los que expanden dicho mensaje inducidos por el engaño en el que no han caído por desconoci[...]2016-09-25T20:29:42.506+02:00
2016-09-24T08:07:56.010+02:00
2016-09-23T00:38:54.065+02:00
2013-12-12T16:38:00.176+01:00
2013-12-11T22:51:16.900+01:00
Cartel de esta carrera multidisciplinarEn algunos casos me dirían que se me ha pasado el arroz porque hace ya días de esto pero, no quería dejar pasar por alto el narrar un poco cómo nos fue en la carrera del Llano de la Perdiz. Se celebró el día 1 de diciembre a las 10 de la mañana, con un frío bastante acusado que se notaba aún más por el viento que no cesó durante toda la mañana.Posando antes de la carreraLa carrera la organizaba Human Sapiens Runner y gran parte de la recaudación de las inscripciones iba destinada a la investigación médica deportiva. En esta carrera se podía correr, andar, montar en bici... Lo importante no eran los tiempos sino el disfrutar de una mañana dominical deportiva.Carril donde comienza la carreraEfectivamente, la carrera no tendría al final clasificaciones y, por tanto, no habría corredores o marchadores fuera de control. A las 10 se dio la salida y comencé con suavidad para cuidar el sóleo de la pierna izquierda que lo tengo algo fastidiado. A los 200 metros empecé a encontrar un hueco donde poder acelerar un poco. El viento soplaba con fuerza y procurábamos colocarnos estratégicamente detrás de otros corredores para protegernos del peor factor climatológico que se puede encontrar en una carrera. En un momento dado recordé a Rambo porque... "no sentía las piernas". La sensación de frío era tal que me quedé casi sin fuerzas y costaba dar un paso.Foto con el móvil en carreraHubo zonas de monte en las que se ascendía por pequeños carriles que se abren paso entre la vegetación y que dejan circular a los corredores en fila india, imposibilitando los adelantamientos. Esto me vino muy bien para poder calmar mis ganas de forzar un poco la marcha. Las vistas eran geniales con la sierra al fondo y corriendo en plena naturaleza.El trazado era bastante sinuoso con cierto peligro. Algún que otro corredor vi caer, por tropiezos con las piedras. El firme era completamente irregular y había que ir muy atento para no darse de bruces en el suelo.Tras unos cuatro kilómetros trotando por esos caminos, llegamos a la gran bajada, una largúisima cuesta que nos hace descender cerca de los infiernos y que nos hace pensar que todo lo que baja ha de subir después y la que nos espera es de aúpa.Gran rampa final. Solo apta para escaladores.Tras el prolongado descenso vino el plato fuerte: una ascensión de más de un kilómetro bastante dura, que nos tomamos con paciencia y controlando las pulsaciones que llegaron hasta 180. Pero lo peor quedaba por llegar: una pared que había que afrontar casi con equipo de escalada. Intenté bajar el ritmo porque mi corazón estaba ya a mil por hora pero corriendo era imposible. Las pulsaciones llegaban ya a 187 y me detenía para caminar o moriría en el intento.En esos momentos vi que se me acercaba mi compañero de trabajo, Julio, y me dio una gran alegría el saber que había estado por delante de él durante tanto tiempo. Creí que mi ritmo no era tan bueno y el verle llegar supuso para mí una grata sorpresa aparte del aliciente de tener una liebre a quien seguir.Estos 300 metros de pendiente fueron durísimos, andando casi todo el rato e intentando trotar un poco de vez en cuando hasta que logramos divisar a lo lejos la meta.Fin de carrera junto con mis compañeros Tony y María Jesús, acompañados de Jose.Una vez más con Julio y también Antonio Bailén.Una carrera casi épica que recordaré siempre. Nunca he estado en una carrera que me resultase tan dura si exceptuamos la Media Maratón de Montaña de Lacalahorra.Picnic reconstituyente al final de carrera.Datos finales de carrera aportados por mi cronógrafo:Distancia total: 7,46 kmTiempo empleado: 42'07Velocidad media: 5'39 el kmPulsaciones medias: 174Pulsaciones máximas: 188Felicitaciones a la organización que nos hizo disfrutar sufriendo.La próxima cita, tal vez, para el día 20 de diciembre en la car[...]2013-11-30T20:22:11.452+01:00
2013-11-27T23:08:58.228+01:00
Mi dorsal en carrera, recuerdo que no tendré de la misma.¡Snif!El domingo pasado se celebró la I Carrera Solidaria contra la Violencia de Género en Pulianas. La distancia de la misma fue de 9,46 km, según los datos aportados por mi Garmin 305. La mañana amaneció fresquita y me surgió la duda de qué ropa utilizar. Como soy algo friolero en las carreras, opté por coger las mallas largas y doble camiseta. La elección fue un acierto pues no pasé ni frío ni calor en la prueba.Calentando motores antes de la carrera.La estrategia seguida fue colocarme a final de pelotón para no ser atropellado por los caballos, que a principio de carrera atropellan a cualquier tortuga, como un servidor, si se les pone a tiro. Comencé a ritmo tranquilo pero pronto empezaron los adelantamientos. En un par de minutos ya había adelantado unas 30 unidades y mi ritmo de crucero lo impuse bien pronto. El trazado discurre tanto por asfalto como por zona de tierra. Se llanea bastante pero también hay algunos tramos de pendiente pronunciada que te dejan las patillas suaves. ¡Qué diferente se corre cuando estás en una carrera, si comparas con cualquier entrenamiento! Aguantas mucho más, te resistes a ser adelantado aunque tengas que ceder finalmente, aprietas los riñones cuando el trazado se empina y sube la adrenalina desde el primer metro de carrera. Tuve que hacer una reverencia a un corredor descalzo al que, en el tramo de tierra más irregular, adelanté. Sí, descalzo e imagino que lo hacía por dar más énfasis al acto reivindicativo que se celebraba con esta carrera. A un kilómetro de meta estuve a punto de arrodillarme ante él al ser adelantado por el mismo. ¿Cómo irá cuando vaya calzado?Imagen simpática tras los 9 km y medio.A mi compañero de profesión, Julio, lo llevé a unos 50 a 100 metros por delante durante casi toda la carrera. Por mucho que intenté forzar un poco, no pude llegar a alcanzarlo, llegando 3 unidades después de él a tan solo 8 segundos. ¡Buenas carreras futuras nos esperan!¡Chico con suerte! Al final, en los últimos 100 metros, esprinté un poco, logrando entrar en un tiempo de 46'22.Datos de carrera:Distancia: 9'46 km.Tiempo: 46'22.Ritmo: 4'55 el km.Pulsaciones medias: 178Pulsaciones finales: 187 Clasificación general: 94/185Veterano D: 3/7Pues sí, me quedé tercero en mi categoría aunque esta vez no había trofeos. No obstante, hubo un sorteo de 100 regalos y tuve la fortuna de ser premiado con dos entradas para el cine. Gregorio, corriendo de cine.[...]2013-11-22T11:47:07.481+01:00
2013-11-22T00:16:30.609+01:00
Las 6:30 de la madrugada, comenzando esta dulce locura.A mis asiduos lectores y lectoras les habrá alegrado mi vuelta a los caminos y a recuperar la actividad en este blog. Desde que la Media Maratón de Granada pasó cerca de mi casa, he vuelto a las andadas con el objetivo de participar en la edición de 2.014. Mis entrenamientos están siendo constantes, progresivos aunque sin prisas para no caer en una lesión. El sábado pasado fue uno de esos días en que despiertas a las 5:50 y te planteas la posibilidad de hacer el asalto al Puerto de La Ragua, partiendo de mi pueblo, Lacalahorra. Sin pretensiones de tiempos; sin presión. Con la ilusión de alcanzar ese paso entre montañas disfrutando de un gélido amanecer. La estrategia: subir andando y dejarse llevar trotando en la bajada.Dispuesto todo, con doble camiseta, gorro, gel, vitaminas, móvil y algo de dinero, me lancé a la aventura que por cuarta vez en mi vida iba a repetir. Puestos el cronómetro y cardiómetro en marcha, empezamos los primeros pasos. El móvil me fue muy útil en esos hectómetros iniciales por la falta de luz pues la luna ya había caído en los brazos de Morfeo. Eso sí, para no andar solitario, Whatsapp se convirtió en mi aliado, manteniendo la comunicación con mi claustro que, sorprendentemente, a los 10 minutos de mi primer mensaje ya me había respondido alguien. Lacalahorra, amaneciendo en una fría mañana de otoño.He de decir que partí sin guantes, por no haberlos encontrado en la casa la noche anterior. Pero lejos de pasar frío, mis manos estaban templadas, para sorpresa mía. La aplicación del móvil señalaba que andábamos a 2 grados bajo cero. Marchando a un ritmo de 9'30 el km, fuimos dejando el pueblo poco a poco allí abajo, abandonado a su soledad mientras ascendíamos en busca de la cercanía de los cielos. Algún que otro camión de reparto me adelantaba, con un conductor sorprendido por ver un bultito naranaja moviéndose con lentitud por el arcén. Los primeros rayos sobre Sierra Nevada en el Marquesado.A 8 km de la salida, el paisaje es una maravilla. Ha amanecido y el astro rey empieza a lanzar su aliento sobre las cumbres de Sierra Nevada. Algún leve sonido sobre los cielos me indica que hay algo de vida. Un graznido de un cuervo me lo confirma. Pero en el arcén, silencio absoluto salvo una pequeña brisa que acaricia las ramas de los pinos de esta montaña. Una gran diferencia con respecto a mis ascensos estivales en los que la gran cantidad de insectos me convierten en un privilegiado testigo de un concierto natural. Los últimos pinos, a 500 metros de alcanzar el Puerto.A 13 km de la salida se está a punto de lograr la primera parte del objetivo. Alguna compañera te dice por la red que piensa colgarte en un pino por hacer vibrar su móvil tan temprano en un sábado. Y, tú, que tienes un móvil y privilegio de mostrarle los pinos en directo, le ofreces un catálogo para que te cuelgue en aquel que más le guste. La escarcha se ha convertido en una fina manta blanca que cubre la hierba en estas alturas. Logrado el ascenso, fotografiado por unos excursionistas.Alrededor de las 8'30 alcanzo el refugio de La Ragua y, para suerte mía, unos excursionistas aparcan en ese momento sus coches. Perdiendo la vergüenza que me caracteriza, les pido que me hagan una foto con mi móvil y pregunto la temperatura. ¡Nada menos que 6 grados bajo cero! Foto al cartel de La Ragua y batería agotada. Y mis manos tan templadas. Me dirigo a la Fuente de Las Yeguas a beber agua y detengo mi reloj en 2h 9' 50''.La pista de La Ragua, completamente helada. 2.000 metros de altura. El agua está muy fría, los charcos de agua en el suelo están cubiertos por una capa de hielo de 2 cm y es hora de regresar al pueblo. Todo va a ser un cam[...]2013-11-16T22:52:30.073+01:00
Comienzan los fríos (Primera helada en La Ragua)Continuamos con una buena racha de entrenamientos, ahora que he decidido retomar esta afición que dejé durante dos años y que espero no dejar mientras pueda. En esta quincena me he limitado a ir rodando sin sobreesfuerzos y controlando el no sufrir lesiones de gemelo. Asimismo, he perdido algo de peso y me encuentro bastante dispuesto para alguna mejora en los ritmos. Mención especial a la carrera de Cájar en la que, sufriendo, logré un ritmo bastante aceptable comparado con el resto de entrenamientos. 1 nov: descanso2 nov: descanso3 nov: Carrera de Cájar: 8,75 km en 46'21 a 5'18 el km 4 nov: 6 km en 34'11 a 5'42 el km5 nov: descanso6 nov: 5 km en 28'41 a 5'45 el km7 nov: 8 km en 45'02 a 5'38 el km 8 nov: descanso9 nov: descanso10 nov: 10 km en 56'01 a 5'37 el km 11 nov: 5 km en 27'24 a 5'29 el km12 nov: 6 km en 33'26 a 5'35 el km13 nov: 7 km en 47'02 a 6'43 el km14 nov: 5 km en 27'46 a 5'34 el km15 nov: descanso Total días entrenados:9/15Total kilómetros: 61 kmMedia diaria: 6,7 kmY la próxima semana, vamos a por la carrera de Pulianas.[...]2013-11-05T21:44:32.576+01:00
2013-11-09T23:24:15.609+01:00
2013-11-02T19:25:44.076+01:00
2013-10-30T21:14:32.172+01:00
Photo Credit: JJ Vico via Compfight cc VsdfasdTiempo ha que no escribía en el blog tras prácticamente dos años de parón atlético. Hemos subido bastante de peso pero como parece que intento retomar el estupendo hábito de salir a correr, empiezo de nuevo a publicar mis entrenamientos. 6-oct: 2 km en 11:55 a 5'58 el km 7-oct:: 3 km en 17:40 a 5'54 el km 8-oct: 4 km en 23:20 a 5'50 el km 9-oct:: 5 km en 28:57 a 5'48 el km10-oct:: 6 km en 34:24 a 5'44 el km11-oct: 7 km en 39:58 a 5'43 el km12-oct: descanso13-oct: descanso 14-oct: 8 km en 45:29 a 5'42 el km15-oct: 6 km en 33:57 a 5'40 el km16-oct: 5 km en 29:11 a 5'51 el km17-oct: 5 km en 29:08 a 5'50 el km18-oct: 5 km en 29:18 a 5'52 el km19-oct: descanso 20-oct:: 6 km en 34:24 a 5'44 el km21-oct: 5 km en 28:08 a 5'38 el km22-oct: 6 km en 33:13 a 5'33 el km23-oct: 8 km en 44:06 a 5'31 el km24-oct: 5 km en 28:06 a 5'38 el km25-oct: descanso26-oct: descanso 27-oct: 5 km en 28:50 a 5'46 el km28-oct:: 10 km en 56:57 a 5'42 el km29-oct:: 6 km en 33:57 a 5'40 el km30-oct: 8 km en 46:38 a 5'50 el kmTotal días entrenados: 20/26Total kilómetros: 115 kmMedia diaria: 5,75 kmY el domingo que viene, competición en Cájar, una carrera de 10 km. A ver qué tal se da.¡Gregorio volviendo a los caminos! [...]2012-12-19T22:02:34.746+01:00
2012-04-11T20:58:15.530+02:00
2012-03-25T21:11:42.933+02:00
2012-01-11T20:22:16.436+01:00
2011-11-11T12:45:40.925+01:00
2011-11-09T18:53:54.138+01:00
2011-11-07T20:56:59.324+01:00
Dispuesto a correr con el artilugio colocadoTenía ganas de realizar esta prueba que no corría desde el 2.008 tras mi parón de dos años entrenando. Fue una gran satisfacción reencontrarme con viejos compañeros de ruta como José Antonio Flores (pinchad en su nombre y veréis su genial crónica), Abel, Onio... Y antiguos compañeros como José Antonio Molina, que está hecho un figura.Dos años sin correr es demasiado tiempo y plantearte el 11 de octubre empezar a entrenar para correr una media maratón 25 días después no es que tenga mérito. Sencillamente, es una locura. Pero como de locos anda el mundo lleno, ese 11 de octubre salí a correr 5 paupérrimos kilómetros a un ritmo de 6'31 que me costaron horrores. Con gran rapidez fui incrementando distancias y ritmos y a la semana ya recorrí 15 km a 6'04 el kilómetro. Estos primeros días suelen ser muy positivos por aquello de "quien tuvo...".Pero mi empecinamiento en ir mejorando y estar medio dispuesto a terminar una media maratón sin llegar fuera de control provocó que, tras participar en 3 carreras de aproximadamente 10 km, mis rodillas me pasaran factura. En efecto, tras la carrera de Santa Fe que fui a un ritmo de 5,26 no tuve más remedio que dejar toda la semana previa a la media maratón sin entrenar ni un mísero kilómetro, por el dolor que sufría mi rodilla derecha.Eran las 9'45 de la mañana, fresquita, y con mi rodillera colocada en mi pierna derecha hice algunos estiramientos y un trotecito de 200 metros. No se podía calentar más pues nos esperaba una buena paliza, aparte del primer kilómetro que suele ser lentísimo por la aglomeración de corredores.No sé si es causa de la crisis o de mi defecto auditivo pero, el caso es que yo no oí el disparo de salida. Cuando "sospeché" que la carrera había comenzado, puse en marcha el cronómetro (y viendo los resultados oficiales, lo hice 36 segundos más tarde del supuesto disparo). Transcurrió un minuto exacto para cruzar el arco de salida, como podréis ver abajo, en los datos de la carrera.El primer kilómetro se hizo lentísimo, con un parcial de 7:02. La densidad de corredores por kilómetro cuadrado superaba a la de Hong Kong. Pero a partir del segundo kilómetro ya costaba menos el poder adelantar. En todos los puestos de refresco tomé agua para recuperar la gran cantidad del vital líquido que se pierde en estas distancias.Del resto, puedo decir que mantuve un ritmo bastante animado sin llegar a la extenuación pues la distancia, sin haber entrenado lo suficiente, se las trae. Los parciales que me iba indicando mi cronómetro me daban cada vez más ánimos. Salvo los kilómetros 11, 12, 19 y 20 que tienen pendiente que va minándote poco a poco, fueron a un ritmo inferior a 5:25, lo cual me asombró muchísimo.Un último esfuerzo para arañar algunos segundos y posicionesNo llegué a forzar demasiado pues temía que mi rodilla me podía dejar en la estacada. Tan solo, en el kilómetro 21, fui aumentando la velocidad poco a poco hasta hacer esos últimos 97,5 metros que, si no fueron un sprint en condiciones, sí que fueron bastante acelerados.Y, por fin, tras 21.097,5 metros, entrando en meta Feliz por haber logrado el objetivo de bajar de las 2 horas, pero preocupado por mis articulaciones. Hoy he salido a rodar 4 kilómetros suaves para estirar piernas y he tenido que abandonar por un intensísimo dolor de rodillas. El plan a seguir ahora es el siguiente:- Neobufré[...]2011-11-03T17:22:27.432+01:00